Sé parte de una red que comunica con propósito
Creemos que el cambio no se logra en solitario. Lo logramos juntos, cuando unimos saberes, talentos y causas para construir una economía más humana, sostenible y consciente.
¿Por qué ser aliado de Revienta?
Porque no buscamos alianzas para vender más, sino para impactar mejor.
Cada aliado que se suma a Revienta hace parte de un ecosistema colaborativo que impulsa la sostenibilidad desde su propia experiencia: ya sea en diseño, formación, tecnología, innovación o responsabilidad social.
Unirte a nosotros significa conectar con empresas, marcas y proyectos que creen en la comunicación con alma y en el poder del trabajo colectivo para transformar realidades.
¿Nuestra especialidad? Alinear lo que una empresa es, con lo que hace y con lo que comunica.
Beneficios de ser parte de nuestra red de aliados
1. Cocreación con propósito
Participa en proyectos donde tu conocimiento y experiencia se integran con los valores de sostenibilidad, coherencia y transformación cultural.
2. Visibilidad consciente
Tu marca o perfil profesional se vinculará a una red que promueve la comunicación ética y el impacto positivo, generando oportunidades de colaboración real y coherente.
3. Aprendizaje continuo
Acceso preferencial a nuestros espacios formativos, talleres y experiencias colaborativas sobre sostenibilidad, cultura organizacional, marketing verde y comunicación con propósito.
4. Impacto compartido
Cada alianza aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial consciente en Colombia y Latinoamérica.
¿Con quiénes colaboramos?
En Revienta construimos alianzas con profesionales, empresas y organizaciones que creen en la comunicación con propósito. Trabajamos con consultores en sostenibilidad, diseñadores, programadores, formadores, psicólogos organizacionales, expertos en contratación inclusiva, fundaciones, plataformas educativas y proyectos ambientales o sociales. Si compartes nuestros valores, este espacio también es para ti.
¿Qué tipo de alianzas establecemos?
Tenemos dos tipos de alianza:
Estratégica, para organizaciones o profesionales que deseen co-crear proyectos, talleres o soluciones conjuntas.
Colaborativa, para aliados que quieran apoyar procesos específicos o vincularse en acciones puntuales de impacto.
¿Qué beneficios obtengo al ser aliado?
Ser aliado de Revienta significa hacer parte de una red que impulsa el cambio desde la sostenibilidad y la coherencia. Obtendrás oportunidades de colaboración en proyectos reales, visibilidad como marca o profesional con propósito, acceso a espacios de formación interna y la posibilidad de cocrear estrategias que impacten positivamente en las empresas y en la sociedad.
¿Puedo ser aliado si soy independiente o freelancer?
¡Claro que sí! En Revienta creemos en el poder de las ideas más allá de los títulos o estructuras. Si compartes nuestros valores y tienes conocimientos en áreas como sostenibilidad, comunicación, diseño, tecnología o bienestar organizacional, puedes postularte como aliado independiente.
Envianos un correo a info@revienta.com
¿Qué compromiso se espera de los aliados?
Esperamos compromiso ético, coherencia y transparencia en cada proceso. No buscamos cantidad, sino calidad humana y profesional. Cada aliado es parte de una comunidad que promueve la sostenibilidad desde la acción y la empatía.
¿Qué tipo de proyectos podemos desarrollar juntos?
Desde talleres y campañas con causa, hasta procesos de cultura empresarial o formación en sostenibilidad. También colaboramos en diseño de marca sostenible, desarrollo de contenidos educativos, diagnósticos de comunicación y proyectos sociales o ambientales.
¿Cómo puedo postularme para ser aliado?
Solo debes llenar el formulario de contacto, contarnos brevemente qué haces, cuál es tu área de experiencia y cómo te gustaría colaborar. Nuestro equipo revisará tu perfil o empresa y si encontramos afinidad con los valores y proyectos actuales, te contactaremos para programar una reunión de bienvenida.
¿Hay algún costo para ser aliado de Revienta?
No. Las alianzas se basan en colaboración mutua, no en aportes económicos. Cada proyecto se estructura según su naturaleza y puede implicar intercambios de servicios, participación en talleres o cocreación de estrategias conjuntas.
¿Qué diferencia a Revienta de una agencia de marketing tradicional?
En Revienta no solo diseñamos campañas o estrategias digitales, ayudamos a las empresas a vivir la sostenibilidad desde adentro. Revisamos la coherencia entre lo que comunican, lo que hacen y lo que realmente son. Nuestro trabajo integra marketing, sostenibilidad y cultura organizacional, generando impacto real y evitando el greenwashing.
¿Revienta trabaja solo con empresas sostenibles?
No necesariamente. Trabajamos con empresas que quieran iniciar o fortalecer un camino auténtico hacia la sostenibilidad. Si ya tienes avances te ayudamos a potenciarlos; y si aún no sabes por dónde empezar, te guiamos paso a paso para integrar propósito, comunicación y coherencia.
¿Cómo se estructuran los servicios?
Exploraciones Sostenibles: evaluamos comunicación, cultura, compromiso ambiental y propósito.
Formación y Transformación: ofrecemos espacios de formación y acompañamiento como Revienta Academy, Revienta Kids, Revienta Senior y Contratación sin Sesgos, diseñados para transformar personas y equipos en agentes de cambio con propósito.
Comunicación Viva: construimos marcas, webs y contenidos con propósito social y ambiental.
Cada servicio se adapta al nivel de madurez, actividad económica y las necesidades específicas de tu empresa.
¿Qué resultados puedo esperar al trabajar con Revienta?
Más que métricas de vanidad, en Revienta buscamos que tu marca logre:
Conectar desde el propósito y no solo desde el producto.
Evitar incoherencias que dañen tu reputación.
Generar una cultura interna viva y sostenible que motive a tu equipo.
Comunicar de manera ética y honesta, inspirando cambios en tu entorno.